R. Francesa y L. Humanitaria-Proyecto Inglés


Informe de Investigación

La Revolución Francesa fue un movimiento revolucionario dirigido por la población oprimida para buscar sus derechos, que fueron negados por el absolutismo monárquico. Las movilizaciones en el Ecuador han sido provocadas por el rechazo de las medidas económicas tomadas por el gobierno recientemente, tanto en el trabajo como en la educación.

La revolución francesa fue provocada por la manifestación de los campesinos y burgueses que no tenían derecho al voto, lo que lograron es acabar con el feudalismo y el absolutismo que existía, también crearon de alguna manera los derechos humanos y fueron un ejemplo a seguir en América por las colonias europeas. La Revolución Francesa también contribuyó a la declaración de los derechos de la mujer y al imperio de Napoleón Bonaparte. La revolución francesa tuvo 3 etapas, en las que se evidencia que muchas veces los líderes traicionan a los que le siguen, por ejemplo derrocaron a Luis XVI y los líderes de esta revolución adoptaron una monarquía absolutista, hasta que llegó Napoleón Bonaparte que instauró una república. Por otra parte, en el Ecuador, algunas organizaciones y sindicatos han organizado manifestaciones contra las medidas económicas adoptadas por el gobierno, dando a conocer su descontento. Estas medidas han provocado mucho desempleo y una reducción de los salarios, lo que ha provocado una crisis laboral, también en los núcleos familiares, aunque antes vivían con apenas lo que recibían, ahora están seriamente afectados. Actualmente muchos trabajadores y algunos estudiantes se enfrentan a estos problemas, ya que esta ley tiene como objetivo estabilizar la economía del país, pero no se preocupa tanto por las familias que viven en la pobreza o con una economía apretada. Esta ley beneficia más a las grandes empresas que a la propia población, según varios manifestantes, todos los corruptos del país deberían ser condenados y el dinero debería ser devuelto al país en lugar de pedir más contribuciones a la población. También han existido movilizaciones por parte de estudiantes debido a problemas con las universidades, como es la movilización de estudiantes de la Facultad de Bellas Artes en Cuenca.

En conclusión, ambos procesos tuvieron una causa común, que es el bien social, muchas veces se toman decisiones sin tomar en cuenta la situación de otra persona o de otra familia, sin embargo, estos procesos han sido mal vistos por irrumpir la ley, pero tenemos que tomar en cuenta que solo es la manifestación del pueblo y sus ideas frente al gobierno.
No existe tanta información sobre el último tema.
Bibliografía:
Barreto P., D. (s. f.). FUT retomó movilizaciones contra el Gobierno; calles del Centro Histórico fueron cercadas este 8 de junio. Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/fut-movilizaciones-protesta-ley-humanitaria.html
Barreto P., D. (2020, 16 mayo). Ajustes a salarios, jornada, vacaciones... ¿Qué cambios laborales plantea la nueva Ley de Apoyo Humanitario? Recuperado de https://www.elcomercio.com/actualidad/ajustes-salarios-jornada-vacaciones-ley.html
Academia Play. (2017, 31 enero). La Revolución francesa en 14 minutos. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=ttdq818TGD0
Historia National Geographic. (2019, 12 diciembre). Historia National Geographic. Recuperado de https://historia.nationalgeographic.com.es/a/revolucion-francesa-fin-antiguo-regimen_6774

Link del Trabajo (Matriz): https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vSU9qpWH4zuyT2wYS1avjIb5JJFo934Y38WmQxHfMMAYxYerI5jLypQR8gz8rdLrA/pub


HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD


Fecha:   11 / 06 /2020  
Nombre y Apellidos: Juan Fernando Cobos Quinde
Grado/Curso: 1ro Bachillerato                                                Paralelo: C

Proyecto:
Inglés
Nombre de tarea-actividad:
Movilizaciones en Ecuador
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Investigué lo pedido en internet y en fuentes de noticias, hice en informe en Word y luego hice la matriz de reflexión en inglés, también vimos un video sobre la revolución francesa el cual tomé apuntes. Finalmente compartimos en clase y subí al blog.
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?

Un poco de puntualidad al hacer a tiempo y comprensión al entender estos temas que usualmente no suelo captar correctamente.

¿Qué aprendiste?

Aprendí qué causó la ley humanitaria en distintos aspectos y con relación a la revolución francesa.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bitácora #7

Bitácora #2

Bitácora #11